El rotomartillo es una herramienta eléctrica que combina dos funciones:
- Percusión: Golpea el material con gran fuerza para fracturarlo.
- Rotación: Permite perforar o facilitar la remoción del material roto.
¿En qué consiste?
El rotomartillo es una herramienta eléctrica que combina dos funciones:
- Percusión: Golpea el material con gran fuerza para fracturarlo.
- Rotación: Permite perforar o facilitar la remoción del material roto.
Se utiliza principalmente para:
🔹 Demoler muros, columnas y losas.
🔹 Remover pisos de concreto o cerámica.
🔹 Hacer perforaciones profundas para anclajes.
🔹 Desprender material viejo en remodelaciones.
Ventajas del Derrocamiento con Rotomartillo
✔ Mayor precisión que métodos tradicionales de demolición.
✔ Menos vibración y menor impacto en estructuras cercanas.
✔ Reducción de polvo y escombros dispersos.
✔ Ahorro de tiempo y esfuerzo en comparación con herramientas manuales.
Este método es ideal para remodelaciones, ampliaciones o reparaciones estructurales, donde se necesita eliminar partes específicas sin dañar el resto de la construcción.
Tipos de Rotomartillos para Derrocamiento
Existen diferentes modelos según la intensidad del trabajo:
🔹 Rotomartillos ligeros (2-5 kg) → Para perforaciones y trabajos pequeños.
🔹 Rotomartillos medianos (5-10 kg) → Para remover cerámica, ladrillo y pequeñas estructuras.
🔹 Rotomartillos pesados (más de 10 kg) → Para demolición de concreto reforzado y estructuras grandes.
También se pueden usar distintos cinceles o brocas según el tipo de trabajo:
- Punta: Para fracturar concreto.
- Plano: Para remover azulejos o superficies planas.
- Canaleta: Para hacer ranuras en paredes o pisos.